miércoles, 23 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
Hi My Friends!!!! I´m back!

It´s been such a busy week! but I´m here to show you some exercises to practise what we have learnt, so check it out...
Exercise 1. Completa las frases. Usa Simple Present and Present Continuous.
Mary and Joe ___________ (be) in a clothes shop at the moment.
They ___________(look) at some jeans.
Joe only ____________ (have) one very old pair of jeans.
So he ___________ (want) to buy a new pair of jeans now.
Right now, he ___________ (try on) a pair of blue jeans.
"These jeans __________ (fit) very well, Mary" he (say) __________ .
"But they _____________ (not suit) you, Joe" Mary __________(reply). "Try on another pair Joe".
"What ___________(think / you) Mary?" he __________ (ask) Mary, when has tried on another pair.
"Great! How much ___________(cost / they) Joe ?"
Exercise 2. Complete the sentences. Use Simple Present and Present Continuous.
Sue _____________(be) a student from South Korea.
She ______________ (live) in Seoul and _____________(study) medicine.
At the moment, however, Sue _____________ (live) in London.
She ___________ (do)a six-months practical course in a London hospital.
In five days, Sue _____________(go)back to South Korea because the next term at university ___________(start) in ten days.
Exercise 3. Complete the story. Use Simple Present and Present Continuous.
Today ___________(be) Betty's birthday.
Betty _____________(love) birthdays.
She _____________(be) always very excited and ____________ (wake up) very early.
At six o'clock in the morning, Betty _______________(hear) a noise.
She ____________(get up) and ____________(go) into the sitting room.
What ______________ (go on)?
Look! Betty's cat Carlos ____________(sit) on the table and he ___________(play) with Betty's present.
Exercise 4.Complete the sentences. Use Simple Present and Present Continuous.
James ____________ (live) in a little village.
He ___________(be) in his last year at school.
After school, James ___________(want) to become a banker.
So this week, he ____________(do) a practical course in a bank.
There (be) a bank in a nearby town, but James ___________(have) to take the bus to get there.
The bus __________(leave) at 5.30 in the morning and ____________(return) at 8.15 in the evening.
James ___________ (not / like) to spend so much time in town before and after work, waiting for the bus.
Therefore, this week he ____________(stay) with his aunt, who__________(live) in town.
James usually ______________(wear) jeans and t-shirts, but while he ____________(work) for the bank now, he _________ ____(wear) a suit and a tie.
Test. 1. Present Continuous. Escribe la forma en ING de los siguientes verbos.
walk -
make -
wash -
lie -
stop -
2. Simple Present. Escribí las formas correspondientes de la 3ª persona del singular de los siguientes verbos.
write - she
kiss - he
must - she
laugh - she
go - he
GOOD WEEKEND!!!
jueves, 20 de mayo de 2010
El Presente Continuo

El presente progresivo se utiliza para acontecimientos que están ocurriendo en o en torno a este momento particular en el tiempo, o para indicar que algo es temporal, o para hablar de situaciones que van cambiando, y también para hablar sobre planes en el futuro.
Para que se utiliza el presente continuo:
1. Para hablar sobre acontecimientos que están ocurriendo en o en torno a este momento particular en el tiempo - "I'm speaking." (Estoy hablando.) "She's listening to music." (Está escuchando música.)
2. Para indicar que algo es temporal – "I'm living in Madrid." vs. "I live in Madrid." Ambas oraciones se traducen: "Vivo en Madrid", pero la primera indica que pienso que es una situación temporal.
3. Para hablar de situaciones que van cambiando – "It's getting hotter and hotter." (Cada vez hace más calor)
4. Para hablar sobre planes en el futuro - "I'm having lunch with the boss tomorrow." (Voy a comer con el jefe mañana.)
"Going to" - Existe otra estructura similar en presente continuo para hablar sobre intenciones en el futuro. La estructura se construye con el verbo "to be" seguido por "going to" y el infinitivo de otro verbo, por ejemplo: "I am going to have lunch with the boss tomorrow." (Voy a comer con el jefe mañana.)
Para saber más sobre las distintas formas de hablar sobre el futuro: Futuros.
El presente continuo y verbos de estado:
Generalmente el presente continuo no acepta los verbos de estado sin un cambio de significado. Algunos verbos de estado son: "hate" (odio), "like" (gustar), "want" (querer), "have" (tener), y "know" (saber). Se utilizan estos verbos para hablar de algo que "está" o "no está", o "es" o "no es". Por ejemplo, el "odio" se tiene o no se tiene, pero normalmente uno no puede estar "odiando". Igualmente tampoco puede estar "gustando", "queriendo", "teniendo" o "sabiendo". En vez del presente continuo utilizamos el presente simple para expresar estos estados.
La estructura básica del afirmativo del presente continuo:
(somebody=alguien; somewhere-algún sitio; something=algo)
suj+ aux + verbo
I am eating something. Estoy comiendo algo.
You are talking to somebody. Estas hablando con alguien.
He is listening to something. Está escuchando algo. (él)
She is reading something. Está leyendo algo. (ella)
It is going somewhere. Va a algún sitio.
You are looking at something. Mirais algo.
We are wearing something. Llevamos algo puesto.
They are sitting somewhere. Están sentados en algún sitio.
Con el presente continuo se utilizan dos verbos:
- la forma correspondiente del verbo "to be" como verbo auxilar y la forma básica del verbo (el infinitivo) como verbo principal (más "ing")
Además:
- Normalmente, simplemente se añade "ing" al verbo para formar el verbo principal (Llamado "presente participio" por unos y forma "-ing" por otros). En los verbos de una sola sílaba que acaban en una vocal y una consonante, se dobla la consonante: "sit" = "sitting". En los verbos que acaban en una vocal, una consonante y "e", se quita la "e" y se reemplaza con "ing": "write" = "writing", "rate" = "rating", "like" = "liking".
Una diferencia entre el presente continuo y el presente simple:
Algunas ideas en inglés pueden sonar un tanto absurdas a oídos españoles si se traducen directamente. Por ejemplo, "We are wearing something" equivale a "Llevamos algo puesto" y no "Estamos llevando algo puesto", o "They are sitting" equivale a "Están sentados" y no "Están sentándose" como en español. La razón por la que utilizamos el presente continuo para describir estas situaciones es que el presente simple en inglés se limita a describir hábitos y características (o verdades generales). En otras palabras, si utilizáramos el presente simple para decir "we wear something" sonaría a que tenemos ese hábito o característica. (Por ejemplo: "Llevamos puesto algo todos los días" o "Llevamos puesto algo por regla general".)
La estructura básica del negativo del presente continuo:
suj + aux + verbo
I am not eating something. No estoy comiendo algo.
You are not talking to somebody. No estas hablando con alguien.
He is not listening to something. No está escuchando algo. (él)
She is not reading something. No está leyendo algo. (ella)
It is not going somewhere. No va a algún sitio.
You are not looking at something. No mirais algo.
We are not wearing something. No llevamos algo puesto.
They are not sitting somewhere. No están sentados en algún sitio.
Contracciones: Se suele contraer "It is" con "it's", "it is not" con "it's not" o "it isn't", "you are" con "you're", "we are not" con "we're not" o "we aren't", "that is" con "that's", "that is not" con "that's not" o "that isn't", etc. (Nota: "I am not" solamente se contrae con "I'm not").
La estructura básica del interrogativo del presente continuo:
(anywhere = alguna o cualquier parte, anybody = cualquiera, alguien, anything = cualquier cosa, algo)
aux+ suj+ verbo
Am I eating something? ¿Estoy comiendo algo?
Are you talking to somebody? ¿Estas hablando con alguien?
Is he listening to something? ¿Está escuchando algo? (él)
Is she reading something? ¿Está leyendo algo? (ella)
Is it going somewhere? ¿Va a algún sitio?
Are you looking at something? ¿Mirais algo?
Are we wearing something? ¿Llevamos algo puesto?
Are they sitting somewhere? ¿Están sentados en algún sitio?
Las palabras "some" y "any" a veces significan lo mismo. La principal diferencia es que "some" se suele utilizar para afirmativas y "any" para negativas y interrogativas.
En el presente continuo interrogativo simplemente se intercambia el verbo "to be" con el sujeto para hacer la pregunta.
La estructura básica de las respuestas cortas del presente continuo (e iguales a las del verbo "to be"):
Af. Neg.
Yes, I am. No, I'm not.
Yes, you are. No, you aren't. (you're not)
Yes, he is. No, he isn't. (he's not)
Yes, she is. No, she isn't. (she's not)
Yes, it is. No, it isn't. (it's not)
Yes, we are. No, we aren't. (we're not)
Yes, you are. No, you aren't. (you're not)
Yes, they are. No, they aren't. (they're not)
viernes, 14 de mayo de 2010
listening!

http://www.youtube.com/watch?v=f1QIUDsvFss
Let´s complete!
Something about the sunshine
Wake up to the _____ ________
grab your shades and lets go for a _______
___________ by the ocean
we'll do lunch at Sunset and Vine
everyday's a ______ in California
every night the ______ ______ out to play
wish that i could ________ ________ this way
there's something about the sunshine baby
i'm seeing you in a whole new light
out of ______ _______ for the _______ time baby
ohh its alright
there's somethin about the ___________
there's something about the sun sh-sh-sh-sh-sh-sh-shine
in hollywood we rockin
in malibu we hang out and chill
it's all about the __________
from Melrose to Beverly Hills
everywhere's a scene and now we're in it
i don't wanna paint this town ___________
when i ______ you smile i always ________ at home
there's something about the sunshine baby
i'm seein you in a whole new light
L.A.'s a breeze when the palm trees swaying
ohh its alright
now that your here (now that your _______)
its suddenly clear (its suddenly ________)
the sun's coming through
i never knew
whatever i do is better with you (is better with ______)
there's something about the sunshine baby
i'm seeing you in a whole new light
outa this world for the first time baby
ohh its alright
there's something about the sunshine baby
(somethin about it)
i'm seeing you in a whole new light (a whole new light)
out of this ___________ for the first time baby
(ohh) ohh its alright
there's something about the sunshine baby
im seeing you in a whole new light
L.A.s a breeze with the palm trees swaying
ohh its so alright something about the sunshine
viernes, 7 de mayo de 2010
EL PRESENTE SIMPLE

Es lo primero que nos enseñan, de diversos modos. Cómo nos cuesta!! Que la "S", que la "ES", "DO", "DOES", etc.
Usos:
Se utiliza para hablar de acciones habituales, genéricas, que tienen lugar con cierta frecuencia, sin hacer referencia a si en el momento actual se están realizando, una rutina por ejemplo.
- I study English. Yo estudio inglés; empecé hace algún tiempo y continúo, aunque puede que en el momento presente no esté realizando esta actividad.
- He plays tennis. El juega al tenis; practica este deporte con cierta asiduidad, pero no significa que en el momento presente esté en la pista de tenis jugando.
- I work in a bank. Yo trabajo en un banco; ésta es mi profesión, aunque puede que en el momento actual yo esté de vacaciones, descansando en mi casa.
También se utiliza para hablar de acciones futuras que ya han sido planificadas, especialmente al referirse a viajes.
- I leave Madrid tomorrow morning. Me voy de Madrid mañana por la mañana.
La forma del "present simple" coincide con la del infinitivo sin la partícula "to", salvo en la 3ª persona del singular en la que se le añade una "s".
Infinitivo I / you / we / they He / she / it
To eat (comer) eat eats
To run (correr) run runs
Si el verbo termina en "ss", "sh", "ch", "x", "o", al formar la 3º persona del singular se le añade "-es".
Infinitivo I / you / we / they He / she / it
To kiss (besar) I kiss He kisses
To watch (observar) I watch He watches
Si el verbo termina en "y" tras consonante, al formar la 3ª persona del singular se sustituye esta "y" por una "i", seguida de la terminación "es".
Infinitivo I / you / we / they He / she / it
To carry (llevar) I carry He carries
To envy (envidiar) I envy He envies
Las oraciones negativas se forman con el auxiliar "to do", habitualmente en sus formas contraídas: "don´t" (= do not) para las personas "I, you, we, they", y "doesn´t" (= does not) para las personas "he, she, it".
- I don't play tennis. Yo no juego al tenis
She doesn´t go to the cinema. Ella no va al cine
We don´t know the answer. Nosotros no sabemos la respuesta
La forma interrogativa se forma también con el auxiliar "to do" al comienzo de la oración ("do" con las personas "I, you, we, they"; "does" con "he, she, it").
- Do you play tennis? ¿ Juegas al tenis ?
Does she go to the cinema? ¿ Va ella al cine ?
Do we know the answer? ¿ Conocemos la respuesta?
Y también tenemos excepciones, porque en este idioma, no hay regla que sea absoluta!
jueves, 6 de mayo de 2010
¿PORQUE TANTO INGLES?

¿Porqué aprender inglés?
a) El idioma inglés tiene más de 1500 años de antigüedad.
· Siglo VI hasta el XVII: reducido a las islas británicas
· Siglos XVII al XIX: expansión colonial en América, África, Asia y Oceanía.
· Siglo XX: Auge paralelo al dominio de Estados Unidos en la política internacional.
· Siglo XXI: Internet.
b) Es un idioma que nos rodea, y por extensión su cultura.
· En la ropa
· En la música moderna (radio, televisión, discotecas,...)
· En televisión, especialmente las cadenas vía satélite.
· En el cine: estilo de vida, filosofía, visión peculiar de la historia, la moral, las relaciones sociales, modas, aficiones, relaciones amorosas,..
· En los deportes: vocabulario adoptado.
c) Herramienta de comunicación
· Electrodomésticos, electrónica
· Segundo idioma obligatorio en Europa: economía, cultura, conferencias, deportes, programas y proyectos comunes (Comenius,...)
· Viajes al exterior (comerciales o turísticos). Vocabulario básico que establece bases de comunicación: direcciones, rutas, alojamiento, comidas,...
d) Dimensión universal
· África, Asia, Norteamérica, Caribe, Oceanía.
· Europa (donde menos se habla como lengua materna)
· Navegación aérea y marítima
· Relaciones empresariales, científicas, telemáticas,...
2.- Nuestras dificultades para el aprendizaje del idioma inglés en comparación con otros países europeos.
a) El idioma español
· España tiene una población importante. 40 millones
· Es un idioma extendido en el mundo, especialmente en América.
· Posee una abundante producción literaria y de calidad, pretérita y actual.
· Los medios de comunicación nos presentan una oferta amplia: cadenas de radio, emisoras, periódicos, televisiones,..
· Oferta turística nacional atractiva y variada (fundamentalmente el sol y playa que buscan los centroeuropeos) que frente al húmedo y frío verano más el desconocimiento de otros idiomas y los prejuicios de inferioridad hace que tradicionalmente practiquemos el turismo nacional.
b) La situación política española tras la segunda guerra mundial
· Aislamiento internacional (lucha antifascista)
· Anglofobia (Gibraltar)
· Nos quedamos fuera de los planes de reconstrucción europea auspiciados por el plan Marshall.
· Ausencia del inglés del currículum escolar. ( Eisenhower en España 1959)
· Inicio del inglés en la enseñanza básica en los años 80 de manera generalizada.
· Estos factores determinan que la mayor parte de la generación de españoles/as que ocupan puestos de responsabilidad en empresas o en política se sientan angustiados por su conocimiento nulo o escaso del inglés, lo que les frena sus posibilidades de expansión o progresión personal. Se vive el inglés con ansiedad. Gran auge de las academias y escuelas de idiomas. “Este cursillo”.
c) Doblaje de películas
· Auspiciado en España tras la guerra civil (población analfabeta, manipulación de los diálogos)
· Existencia en pueblos con idiomas con menor población: (Portugal, Escandinavia, Países Bajos, ...)
d) Relación población-idioma propio-inglés
· Necesidad de abrirse al exterior en países cuya lengua –a nivel mundial- sólo se habla en su nación. Yugoslavia, Grecia, Portugal, Países Bajos, Dinamarca, Suecia,....
3.- Aspectos favorables al aprendizaje del idioma inglés en la actualidad.
a) Estructura política europea: Muchos países de pequeño tamaño con legua diferente (11 lenguas). Se busca una lengua común de comunicación.
b) Las posibilidades de conocer otros lugares fuera de nuestro país nos obliga a utilizar un vocabulario básico. Es más fácil entenderse con hablantes no nativos.
c) La gramática inglesa, en lo fundamental, es más asequible que la nuestra, especialmente en la conjugación verbal, el morfema género en los sustantivos,...
d) La presencia del idioma inglés en todos los medios de comunicación, especialmente radio y televisión vía satélite.
e) El lenguaje de los juegos interactivos: consolas, videojuegos,...
f) La posibilidad de tener acceso a la prensa y revistas en inglés
g) El dominio del mundo informático en nuestra vida diaria.
h) La explosión de Internet: correo electrónico y navegación.
4.- Dificultades en el aprendizaje del idioma inglés en Murcia.
a) La fonética inglesa no se corresponde con la nuestra. (Silábica. método foto silábico)
b) Existencia de 12 vocales en inglés
c) Una misma vocal se pronuncia de manera diferente según los fonemas que le acompañen:
i. man
ii. talk
iii. read
iv. car
d) No se pronuncian algunas consonantes cuando van en grupo, en el final de una palabra o si son dobles.
i. all
ii. writer
iii. walk
iv. communicate
e) Dificultades en la pronunciación por el habla relajada murciana (panochinglis ) Problemas con los finales de palabra, especialmente con el fonema /s/ y las modulaciones en la entonación.
5.- El mundo de Internet
a) ¿Qué supone?
· Uno de los inventos/herramientas que convulsionan la historia del hombre y que nos afecta en la vida cotidiana.
· Acceder a información próxima y lejana independientemente de donde te encuentres.
· La aparición de nuevas formas de comunicación, tales como el correo electrónico, la videoconferencia, el diálogo escrito instantáneo.
· La universalización de técnicas y recursos restringidos antes al ámbito militar y técnico.
· La simplificación de la informática, al alcance de cualquier usuario, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, el uso del ratón o de las pantallas interactivas, sensibles al tacto.
· Disponer desde tu hogar o lugar de estudio o de trabajo de una vasta documentación: tesis doctorales, prensa en cualquier idioma, información turística, información económica, diversión, juegos, actividades comerciales, solución a problemas de salud, estudios universitarios,...
b) Vocabulario básico informático:
· screen, keyboard, computer, mouse, joystick,
c) Vocabulario básico de internet:
· internet, web, on line, search, go, send, directory, chat, data, database, page, web site, click here, guide, e-mail, buy now, place, teleshop, news, windows, software, hardware, shareware, drivers, password, www, host, CD-ROM
d) Elementos básicos de Internet
· Definida como la red de redes, es un conjunto de ordenadores conectados entre sí (una red) y a su vez con otras redes todas interconectadas a través de los llamados “servidores”.
· La interconexión permite desde un puesto cualquiera (llamado cliente) :
o Trabajar con datos de otro ordenador
o Enviarse mensajes mutuamente
o Compartir datos, programas, sistemas de impresión
· Las características de la información son: cantidad inmensa y ausencia de censura.
e) Componentes fundamentales en el uso de Internet
En un principio el acceso a Internet venía fundamentalmente limitado por el conocimiento de la lengua inglesa (80-85 % del total del tráfico en la red). Hoy es creciente el número de páginas en español, pero el conocimiento de un inglés básico nos facilita el acceso a esa porción mayoritaria de información en dicho idioma.
Para cuando naveguemos en dichas páginas deberemos conocer al menos el significado de estas palabras:
o Search . Buscador. Es una ayuda esencial para encontrar un artículo determinado, una información. De una idea abstracta podemos ir concretando hasta lo más específico.
o Browser . Navegador. Programas que permiten navegar, moverse por la red, es decir acceder a un servidor de WWW y visualizar documentos de hipertexto.
o Hypertext . Tipo de documento que combina texto, imágenes, elementos multimedia (sonido, video, fotos,...), enlaces a otros documentos.
o Link. Enlace. Palabra, frase, dibujo, fotografía,... que está unida a otro texto o documento de cualquier índole o recurso de Internet.
o e-mail. Correo electrónico.
o FTP. File Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de ficheros. Permite el intercambio de ficheros y programas.
o News . Son foros de debate agrupados por materias: ciencia, didáctica, arte, política, humor,...
o Chat. –chismorreo- Conversación escrita simultánea que se sigue a través de la pantalla.
Internet basic vocabulary
Internet
web
on line
search
go
send
directory
chat
data
database
page
web site
click here
guide
buy now
place
teleshop
news
windows
software
hardware
shareware
drivers
password
www
host
screen
keyboard
computer
mouse
joystick
Internet Vocabulary
· Search
· Browser
· Hypertext
· Link
· FTP –File Transfer Protocol
· News
· Chat
· Web site
· WWW World Wide Web